Info
RIO DE JANEIRO
Conoce los descriptivos de servicios, actividades y destinos
Atractivos naturales deslumbrantes, espontaneidad que convierte todo en fiesta con una cálida bienvenida, monumentos icónicos famosos por todo el planeta. Todo eso vuelve la ciudad de Rio de Janeiro en un destino incomparable e inolvidable.
Ciudad maravillosa !ALEGRIA
MONTAÑAS, MAR, SELVA
Y ENCANTOS MIL
Los traslados existen en la versión regular y privado.
Consulta la modalidad incluida según la categoria de Circuito Joyas del sudeste seleccionada.
Servicios en privado : Auto privado, sólo con chofer, en idioma portugués. Para incluir guía en el idioma deseado, consúltanos.
Servicios en regular : Vehículo de mayor porte, compartido con otros viajantes. Sólo con chofer, en idioma portugués.
Salida para visita al Pan de Azúcar, localizado en el barrio de Urca, con 395 metros de altura. El ascenso es hecho en dos etapas hasta la cumbre: primero se toma un teleférico hasta el morro da Urca, para luego tomar otro hasta el morro del Pan de Azúcar. Desde la cumbre, se podrá tener una hermosa e inolvidable vista de la Bahía de Guanabara, las playas de Botafogo, Flamengo y Copacabana, Niterói, el barrio de Urca, entre otros sitios. El tour también se recorrerá en el centro y los principales atractivos históricos de la ciudad. Regreso al hotel.
Frecuencia: diaria
Duración: aproximadamente 04 horas
Incluye – Ingreso al teleférico
Una forma diferente de conocer la ciudad: ¡en un Jeep 4x4!
Haga un recorrido en jeep por el barrio de Santa Teresa y descubra el barrio en la cima de una colina con un encantador ambiente de pueblo. Este camino lo llevará al Parque Nacional del Bosque de Tijuca (el bosque urbano más grande del mundo), donde se encuentra el monumento del Cristo Redentor en el Cerro Corcovado, a una altura de 710 metros. Maravíllate con una de las 7 maravillas del mundo moderno y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. El paseo hasta Cristo, donde los pasajeros cambian de vehículo y abordan una camioneta para conducir a la entrada del Corcovado antes de regresar al jeep. Luego, continuamos con la visita al Mirador Doña Marta con espléndidas vistas de la ciudad, donde dan un corto paseo hasta una cascada. Regreso al hotel.
Frecuencia: no funciona los domingos, martes y sábados Periodo - Mañana
Duración: aproximadamente 03 horas
Incluye - entrada a Corcovado, transporte y guía
Nuestros tips para conocer sabores locales
La gastronomía de Río de Janeiro se caracteriza por el uso de ingredientes marinos y carnes. También la mayoría de los platos cariocas suelen servirse con frejoles, arroz y/o patatas.
Al igual que la comida típica de Brasil, la gastronomía de Río tiene influencias culinarias de la cultura indígena, árabe, italiana, pero sobre todo portuguesa y africana.
Entre sus principales de platos destaca la feijoada, un plato tradicional de la gastronomía brasileña.
CARIOCA DA GEMA
Ocupando una casa grande en dos pisos, la casa se une a la samba, uno de los ritmos brasileños más genuinos, con deliciosa cocina nacional y características de bocadillos boteco tradicionales a los platos más elaborados, perfecto con una buena conversación en un espacio típico carioca.
CIPRIANI
El restaurante de Belmond Copacabana Palace es una referencia en la alta cocina italiana. El nombre del hotel más sofisticado de Venecia, el menú corto y consistente presenta recetas clásicas que combinan ingredientes brasileños e italianos. Dirigido por el chef Aniello Cassese, quien ganó el título de chef revelación en 2017 por Veja Rio, el restaurante tiene grandes ventanales que se abren a la famosa piscina Copa.
ESPLANADA GRILL
Con 30 años, el tradicional restaurante de carnes de Ipanema ya ganó más de 10 veces el título de mejor carne de Río, según Veja Rio. Con un ambiente sofisticado, abunda la couvert, con los famosos panes de queso y cebollas marinadas. En el menú, cortes clásicos como la picanha en rodajas y el T-Bone. Uno de los platos fuertes del menú es la costilla de res, asada durante 8 horas en el horno. Para acompañar, varias opciones como el arroz biro-biro y el palmito a la plancha con pupunha.
FASANO AL MARE
El restaurante italiano del Hotel Fasano está dirigido por el chef Paolo Lavezzini, quien elabora auténtica cocina de su tierra natal. El ambiente es elegante y sofisticado, pero sin exagerar. El espacio cuenta con hermosas mesas de palisandro, sillones con palillos y columnas en mármol blanco nacional. Lo más destacado es la barra, que tiene un estante hueco cubierto por un espejo, dejando algo de la vista del mar afuera. De lunes a viernes, para el almuerzo, el restaurante ofrece el mezzo giorno (menú ejecutivo) con entradas, platos principales y postres a precio cerrado. En el premio Comer&Beber Veja Rio 2017, Fasano al Mare ganó en la categoría de mejor italiano en Rio.
LAGUIOLE
El restaurante del Museu de Arte Moderna (MAM) de Río, con 1 estrella Michelin, ofrece alta cocina con platos elaborados por el chef Ricardo Lapeyre, además de una premiada bodega de vinos. La ubicación es privilegiada, con una hermosa vista al Pan de Azúcar, y un servicio impecable. Ideal para una comida de empresa, por su cercanía al Centro, o para una experiencia gastronómica completa. Hay un menú degustación de 4 platos con queso y postre. El restaurante solo abre para el almuerzo y cierra los sábados y domingos.
LASAI
Con 1 estrella Michelin y a las órdenes del chef Rafa Costa e Silva, que ha ganado 3 veces el premio al mejor chef, el restaurante está ubicado en una casa adosada de 1902 en Botafogo. Súper encantador, el ambiente es moderno, con muebles de madera, bodega y cocina abierta. En el segundo piso, una acogedora terraza con jardín vertical. Las recetas de la carta priorizan a los productores y pescadores locales y la estacionalidad de los ingredientes de sus huertas. Sólo existen dos tipos de menú degustación: el “Festival”, donde el chef prepara un menú especial para ti, y el “No me cuentes cuentos”, donde eliges un entrante, un plato principal y un postre. Lasai ocupa actualmente el puesto 16 en la lista de los 50 mejores restaurantes de América Latina.
MEE
El restaurante asiático de Copacabana Palace, que también cuenta con 1 estrella Michelin, tiene un ambiente sofisticado en tonos rojos, y encima, el glamour de estar en el hotel más tradicional de Río. En 2017 ganó el premio a la mejor oriental de Comer & Beber da Veja Rio. Dirigido por el chef Kazuo Harada, el menú tiene deliciosas opciones para todos los gustos. Desde los clásicos sushi y ussuzukuris hasta platos más exóticos como el erizo de mar.
OLYMPE
El restaurante del chef Claude Troisgros, con 1 estrella Michelin, ahora está dirigido por su hijo, Thomas Troisgros, que ofrece cocina francesa contemporánea con influencias brasileñas. El restaurante ocupa el puesto 23 en la lista de los 50 mejores restaurantes de América Latina. Hay varias opciones de menú degustación, como Confiance, elaborado según el mercado diario, los productos de temporada y la creatividad del chef, y Creation, donde el chef sugiere tres platos y postre. También está el Menú Vegetariano. A la hora del almuerzo, de martes a viernes, el menú ejecutivo ofrece una entrada y un plato principal.
Hay un mundo impresionante lejos del bullicio de la ciudad ... donde la exuberancia de las montañas cubiertas por la selva se encuentra con las aguas cristalinas de las olas del océano. En este recorrido, te llevaremos a lugares que solo los cariocas conocen. Este "paraíso tropical" se encuentra en el oeste de Río, a aproximadamente una hora de Copacabana.
Saldremos del sur hacia Barra da Tijuca. Pasemos por Barra, Recreio dos Banderiantes, Prainha y Grumari. ¡No se preocupe! Regresaremos a Grumari después de nuestra aventura al otro lado de la montaña para almorzar y bañarnos. Bajando la montaña y pronto llegamos al punto de partida de nuestra caminata. Calculamos alrededor de 2.5 horas para hacer senderismo y exploración. Hay varios miradores en el camino. ¡Cuando llegues a la cima de la Piedra del Telégrafo, sentirás una fuerte emoción! Seguramente será una vista inolvidable! Desde arriba, podemos ver la Restinga de Marambaia y sus manglares, en toda su extensión, soberano reinante. La roca de Gávea en la distancia ... ¡con toda su magia!
También veremos el Parque Nacional Tijuca, donde se encuentra Corcovado. Es un escenario impresionante. Entonces es hora de dirigirse hacia Grumari. Nos quedaremos en un quiosco rústico y apartado donde el mar está lo suficientemente tranquilo para nadar. Disfrute de tomar el sol mientras se prepara el almuerzo allí a petición suya. Disfrútalo junto con la espléndida vista a tu alrededor. Regreso al hotel.
Disfruta de un Río diferente visto desde el mar, con una vista panorámica de sus edificios históricos y los fuertes que protegían la bahía de Guanabara que fueron construidos por los portugueses en 1555. La navegación será realizada por la bahía más grande del mundo en volumen de agua, compuesta por varias islas, como la isla del gobernador, Fundão e Isla das Cobras. En el margen Oeste vemos Río de Janeiro, y hacia el Este el municipio Niteroi. Descubriremos un visual diferente de la ciudad a medida que nos alejemos de la "Marina da Gloria", donde podremos ver los barrios de Botafogo, Flamengo, Urca, entre otros.
Salida para recorrer la nueva atracción en la ciudad de Río de Janeiro. El AquaRio está ubicado en la zona portuaria de Río, un local que pasó por una importante REMODELACION a partir de 2010, llamado Proyecto Porto Maravilla. El paseo comienza con una caminata desde la Iglesia de la Candelaria hasta el Boulevard Olímpico, que fue un gran punto de encuentros y atracciones durante los Juegos Olímpicos 2016 que tuvieron sede en la Ciudad Maravillosa. Parada para sacar fotos del Museo del Mañana que sorprende por su arquitectura .
A partir de allí la ruta se realiza a través del VLT (Vehículo sobre rieles) con paradas en las estaciones del "Porto dos Navios" y "Mural Etnias", donde es posible ver obras que reúnen trabajos de Vik Muniz, Rita Wainer y Eduardo Kobra, este último produjo el panel de 3 mil metros llamado Etnias que es un homenaje a los primeros habitantes de cada una de los continentes y es considerado el graffiti más grande del mundo.
Continuamos viaje hacia el Aqua Río, el mayor acuario marino en América del Sur, para visitar un local único, moderno y multifuncional que posee un espacio de 26 de mil metros cuadrados y abriga 4,5 millones de litros de agua salada, divididos en 28 tanques con cerca de 8 mil animales de 350 especies.
Te invitamos a visitar nuestra casa, la Fábrica de Carnaval. Hemos pensado en cada detalle, para que pueda explorar cada habitación y conocer a la familia detrás del festival. En la Fábrica, hemos creado una experiencia única donde verás cómo se producen las carrozas y los disfraces. Luego lo llevaremos a nuestra sala de exposición para enseñarle sobre la historia de Samba y Carnaval. Terminarás en nuestro vestuario lleno de disfraces, donde tendrás la oportunidad de vestirte y tomar algunas fotos. Y ahora una sorpresa !!! Clase de baile de samba con un bailarín de samba profesional de nuestra escuela de samba. Luego compartiremos una Caipirinha tradicional, el cóctel nacional de Brasil.
A lo largo de sus 104 años, el arquitecto Oscar Niemeyer ha dejado un legado de obras increíbles para ser admiradas. Los trazos, llenos de personalidad y con estilo propio, hicieron que los proyectos arquitectónicos de Niemeyer fueran mundialmente conocidos. Presentes en diversas partes de Brasil, algunas obras forman parte de postales, y con Río de Janeiro y Niterói no sería distinto, ay muchas obras del arquitecto que dan un encanto especial a la naturaleza de estas dos ciudades. Dignas de ser reconocidas, preparamos una guía imperdible para ti. En ella, 09 obras que son referencias del trabajo de este artista en Río y en Niterói. Visita a cada una de ellas y diviértete con tanta belleza en forma de obra y de cultura en tantos espacios creados por una de las figuras-clave del desarrollo de la arquitectura moderna.
- Itinerario: Palacio Gustavo Capanema, Sambodromo, Hospital da Lagoa, Obra do Berço, Estação Hidroviaria de Charitas, MAC (museo de Arte Comtemporaneo), Teatro Popular, Fundação Oscar Niemeyer, Centro de Memoria Roberto Silveira;
Rio, es la mezcla de las características geográficas – el mar, la montaña, la selva – con la calidez de la gente que asegura a Rio de Janeiro la condición de ciudad única. Muchos rincones de la ciudad están envueltos por paisajes extraordinarios. Ha sido la primera ciudad del mundo en recibir de la Unesco el título de Patrimonio Mundial en la categoría Paisaje Cultural.
Se puede sentir la energía de los brasileños disfrutando de la fiesta más tradicional del país, el Carnaval en Rio. Hay diversas opciones para disfrutar de una de las fiestas más famosas del mundo, como apreciar el desfile de las escolas de samba o disfrutar de las fiestas en las calles con los blocos de carnaval, siendo que cada barrio de la ciudad tiene su predilecto.
Entre los atractivos más famosos de la ciudad están el Pão de Açúcar, el Cristo Redentor y el Parque Nacional da Tijuca. El Pão de Açúcar es un teleférico que está ubicado a 396 metros del nivel del mar y avanza entre el Morro da Urca y el Pão de Açúcar. Ha sido el primer teleférico de Brasil y tercero del mundo. De brazos abiertos sobre la bahía de Guanabara, el Cristo Redentor está situado en la parte más alta del Morro do Corcovado y es la más grande y más famosa escultura Art Déco del mundo.
El Parque Nacional da Tijuca es un paseo idóneo para los que buscan un contacto directo con la naturaleza. Es una de las selvas urbanas del planeta, formada por montañas, grutas, cascadas y senderos que tienen bellos paisajes. Para los más aventureros, es posible practicar escalada, vuelo libre y otras actividades de riesgo.
Además de sus atractivos más famosos, la ciudad ofrece innumerables opciones para disfrutar de la naturaleza, aventura, religión, historia y cultura, como recorridos por el Jardim Botânico, Parque Lage, en el tranvía del barrio de Santa Teresa y visitas a la Catedral Metropolitana y al Museu de Arte Moderna y Museu do Amanhã. El Theatro Municipal es un atractivo inigualable, fue inaugurado en 1909 y es una de las principales casas de espectáculos de Brasil y de América Latina, tiene 88 metros de altura. Por fín, el paseo por el AquaRio es fascinante, pues es el más grande acuario de América del Sur y cuenta con cerca de 3 mil animales.
Caminar es una de las mejores formas de apreciar la ciudad. Hay muchas opciones además de la tradicional rambla Calçadão de Copacabana, Ipanema y Leblon. Muy cerca está la Lagoa Rodrigo de Freitas que es una de las principales áreas de ocio en Rio y cuenta con chiringuitos, juguetes, pistas de skate y restaurantes, además del paisaje con selvas y montañas.
En Rio hay actividades para todos los gustos !